Este evento se llevará a cabo los días 28 al 29 de marzo del 2025 y reunirá a profesionales de las diferentes especialidades para darte a nuestros participantes los temas mas actuales para sus farmacias.


Centro de Exposiciones Quito | Salón: Auditorio Los Caras
Organiza:

Somos una empresa editorial con 20 años de experiencia, con presencia en Ecuador, Colombia y Perú especializada en el desarrollo de programas de contenido científico para el área de la industria del cuidado de la salud.
Con una visión moderna e innovadora, evolucionamos constantemente para adelantarnos a las exigencias del mercado.
Nuestros años de experiencia en el mercado de la salud, avalan nuestra seriedad y compromiso para realizar el VI CONGRESO DE INTERNACIONAL EXCELENCIA EN FARMACIAS.
Con la participación y el apoyo de




Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
El evento gratuito de asistencia masiva para personal de farmacia
¡No te pierdas el VI Congreso de Farmacias 2025!
Excelencia en farmacias
28 y 29 de Marzo 2025

Personas presenciales
conectadas en streaming
speakers nacionales e internacionales
charlas de alto impacto
CONOCE NUESTROS PONENTES
En el VI Congreso Internacional Excelencia En Farmacias, contaremos con destacados ponentes, expertos en Administración de farmacia, Normativa de farmacia, Servicio al cliente, Neuromarketing, Neurociencia de la venta, Educación Científica, PNL para vendedores y Dermocosmética.
Adriana Rivera
Ecuador
Oswaldo León
Ecuador
Mg. Q.F. John Eloy Ponce P.
Perú
Gustavo Guerra
Colombia
QF. Marco Antonio Dehesa
Ecuador
Cintya Chiriboga Puente
Ecuador
Dr. Guido Silva
Ecuador
Dra. Amelia Briones Paredes
Ecuador
Miguel Uribe Arango
Colombia
Cristina Fente Sampayo
España
Freddy Eliseo Oyuela R
Colombia
Diego Herrera Auz
Ecuador
Sergio Jiménez Mazure
España
Dr. José D. Guzmán
Ecuador
QF. Dayana Paulina Borja
Ecuador
Santiago Quintero
Ecuador
Dra Q.F. Marianela Moloche Díaz
Perú
Dr Q.F. Juan Pablo Mendoza Cruz
Perú
Dr. Juan Carlos Arevalo
Ecuador
Dra. Mónica Tarapués
Ecuador

Dra. Mónica Tarapués
Ecuador
Mónica Tarapués es médica graduada en la Universidad Central del Ecuador con estudios de maestría y doctorado en Farmacología Clinica. Sus estudios de postgrado los realizo en España, en la universidad del País Vasco y la Universidad Autónoma de Barcelona. Su área de investigación es la Farmacovigilancia enfocada en promover el uso adecuado de medicamentos. Actualmente trabaja como consultora internacional en Farmacovigilancia, ha trabajado para el Uppsala Monitoring Centre de Suecia y para la Organización Panamericana de la Salud, sede Washington. Además, es secretaria general de la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia (ISoP, y en Ecuador es la actual presidenta de la Asociación por la Salud Ecuatoriana, Medicamentos y Seguridad del Paciente ASEMS.

Dr. Juan Carlos Arevalo
Ecuador
Scientific Outcomes Partners Managing Director.
Fundador.
Asesor Científico Proyectos Farma internacional LATAM.
Past Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Farmacología
Tesorero y Miembro de la comisión científica en funciones.
20 años de experiencia como Director Médico en la Industria Farmacéutica Internacional y Nacional.

Dr Q.F. Juan Pablo Mendoza Cruz
Peru
Egresado de la UNMSM, cuento con estudio de post grado en la UNFV de la maestría en Salud Pública con mención en Epidemiología, diplomado en regulación en investigación clínica por la UPCH y capacitación en farmacovigilancia por la OMS.
He laborado en la industria farmacéutica con 10 años de experiencia en farmacovigilancia en la conducción de los estudios de farmacovigilancia activa, en temas de regulatorios de registro sanitario de PPFF y de gestión de la calidad. Profesor invitado en diversos cursos de regulación farmacéutica. Actualmente me desempeño como analista de eficacia y seguridad de productos farmacéuticos en la DIGEMID, desempeñando la evaluación del perfil de seguridad de los productos en investigación.

Dra Q.F. Marianela Moloche Díaz
Peru
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente en el Instituto Daniel Alcides Carrión, con amplia experiencia en el ámbito farmacéutico, abarcando laboratorios farmacéuticos, droguerías y la docencia. Con experiencia en Supply Chain Management, especializada en el estudio y optimización de la cadena de suministro de medicamentos, asegurando su distribución eficiente desde la fabricación hasta el paciente.

Santiago Quintero
Ecuador
Santiago Quintero es más que un montañista; es una prueba viviente de que los límites solo existen en la mente. A pesar de perder parte de sus pies en una expedición extrema, nunca dejó de soñar ni de escalar. Hoy, es el único ecuatoriano en alcanzar varias cumbres de más de 8.000 metros sin oxígeno suplementario. Su historia de lucha, superación y pasión inspira a todos los que lo escuchan. No te pierdas la oportunidad de conocer a este increíble speaker y descubrir cómo transformar los desafíos en nuevas alturas.

QF. Dayana Paulina Borja Espín
Ecuador
Especialista en Gestión de calidad
Máster en Aprovechamiento de RRNN no tradicionales. Universidad Politécnica Salesiana
Bioquímica Farmacéutica Opción Farmacia. Facultad de Ciencias Químicas Universidad Central del Ecuador
Experiencia laboral
2014 Noviembre a la fecha. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Directora de las Carreras de Bioquímica y Farmacia y Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias Químicas. (Julio 2022-febrero 2024)
Docente auxiliar Nivel 1en las asignaturas de:
• Productos Naturales I y II
• Farmacia I y II
• Investigación y Desarrollo de Medicamentos
• Dermo-cosmética
• Buenas Prácticas de Manufactura
• Farmacología general
• Coordinación de Unidad de Titulación Carrera de Química Farmacéutica.
• Coordinación Maestría en Tecnología y desarrollo de Medicamentos (finalizada)
• Coordinación Maestría en Farmacia y Atención Farmacéutica.
• REPRESENTANTE DOCENTE AL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO 2020-2022
• REPRESENTANTE DOCENTE A CONSEJO DIRECTIVO 2022
• PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. 2018-2020
• MIEMBRO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE CESANTÍA PRIVADO DE PROFESORES UCE. 2020-2024 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA-Quito.
DOCENTE DE MÓDULOS DE INVESTIGACIÓN Y MATERIAS PRIMAS Programa de Maestría de Química Cosmética 2014 febrero a 2014 octubre. LAB JAIME GUTIERREZ (BIOGENET)
Jefe de Control de Calidad
2013 septiembre a 2014 febrero. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Docente modalidad contrato en las asignaturas de:
2013 mayo a agosto 2013. AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA
SANITARIA ARCSA Quito
Coordinación Nacional de Vigilancia y Control Posterior.
Analista Técnico de Ventanilla Única y Registro Sanitario
2012 Julio – 2013Abril. LAB JAIME GUTIERREZ (BIOGENET)
Supervisora de Control de Calidad
2011 Abril – 2012 Junio. PHARMABRAND-FARMACID
Analista de investigación y desarrollo
2004 – 2011. GRUNENTHAL – TECNANDINA
Analista del Área de Galénica (Desarrollo)
Analista del Área de Galénica
2003– 2004. LABORATORIOS NIFA S.A.
Analista de Investigación y Desarrollo
2002– 2003. LABORATORIOS LIRA S.A.
Jefe de Control de Calidad
2001–2002. LABORATORIOS RENASE
Jefe del área de Producción

Adriana Rivera
Ecuador
Asesoro a emprendedores, empresas e instituciones públicas con soluciones comunicacionales y de marketing estratégico para que se destaquen en su sector.
Mi mayor habilidad es identificar el potencial de una marca o persona y centrar las ideas en un proyecto viable.
Me dedico a desarrollar estrategias de comunicación y marketing estratégico y capacitar profesionales y empresas para hacer crecer sus proyectos gracias a las ventajas de las herramientas de comunicación integrales.

Oswaldo León
Ecuador
- Alianza en Acción Consulting-México
Consultor Asociado. 2023-actualidad
- Universidad del Valle de México
Profesor de Educación Continua. Liderazgo y habilidades Gerenciales. 2023-actualidad.
- FARMAENLACE Cia Ltda.
Gerente de Entrenamiento y Capacitación- Universidad Corporativa de Farmaenlace-2010-2023
- Escuela de Negocios -CCQ Cámara de Comercio de Quito
- Facilitador en Ventas, Desarrolo personal, Samurai Game ®️2019 -actualidad
- Consultora ProductividadPlus
Capacitador y Consultor en Marketing, Ventas y Motivación. 2008-actualidad
- Corporación BAGO-Pharmabol
Jefatura y Gerencia de Entrenamiento. 2000-2007
- QUIFATEX, Laboratories Servier
Visita Médica. 1994-2000

Mg. Q.F. John Eloy Ponce Pardo
Perú
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”
Egresado del Doctorado en Educación por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y Maestro en Docencia e Investigación Universitaria USMP, Egresado de la Maestría en Farmacología Experimental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con diplomados en Bioquímica Nutricional, Nutrición Clínica, Farmacia Clínica y Farmacia Hospitalaria, Didáctica Universitaria Aplicada a la Educación en la Medicina, Docencia en Educación Superior, Investigación Científica y Cátedra Universitaria. Especialista en Seguridad y Salud en el trabajo de UNMSM-ESEP, Químico Farmacéutico de la UNSLG y Miembro del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, director y fundador de la Atención Farmacéutica Periférica desde 1983 hasta la actualidad, con objetivos a nivel preventivo y promocional en salud pública para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.
Docente de la Facultad de Medicina Humana – Universidad San Martin de Porres, Medicina Humana Universidad Continental, Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Norbert Wiener, Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad Nacional San Luis Gonzaga, experiencia docente en posgrado de la Universidad Católica de Santa María y la Universidad Peruana Unión, pasantía en la Universidad de Lille 2 Francia. Autor de libro » Atención Farmacéutica Periférica por niveles en la salud comunitaria»
«Peripheral Pharmaceutical Attention by levels in the communitarian health» y otros, participación como ponente en eventos académicos nacionales e internacionales. Participación en capacitaciones y actualización en personal de salud, autor y coautor de artículos científicos. Experiencia en proyectos de investigación en temas de salud, alimentos, educación.

Gustavo Guerra
Colombia
- Administrador de empresas.
- Psicólogo.
- Especialista en Neurociencias Gerenciales.
- Coaching de Negocios.
- Más de 30 años de experiencia en la industria farmacéutica en áreas de marketing, ventas, negociación y liderazgo, especialista en punto de venta.

QF. Marco Antonio Dehesa González
Ecuador
Farmacéutico (Máster en Química Farmacéutica y Dr. en Ciencias Farmacéuticas (PhD.) de la Universidad de la Habana.
Director Técnico de Zonatrade S.A. (Ecuador). Casa de Representación de productos farmacéuticos: Responsable de asuntos regulatorios de la empresa y de la implementación de BPADT, sistema de calidad y vigilancia post comercialización de productos naturales de uso medicinal, dispositivos médicos, medicamentos y suplementos alimenticios.
Miembro de la sociedad Española de Fitoterapia desde el 2002.
Korea Health Industry Development Institute: Experto consultor del Global Pharma Key Opinion
Leader (GPKOL). Desde julio 2016.
Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Plantas Medicinales (SOLAPLAMED) 2015-2016.
Ex Director Ejecutivo y Coordinador General Técnico de Certificaciones de la Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia sanitaria (ARCSA). 2013-2014.
Presidente del Colegio de Químicos, Bioquímicos y Farmacéuticos de Pichincha. 2023-2025.

Cintya Chiriboga Puente
Ecuador
- Economía (Especialización Estadística y Banca) – Universidad Central – 1994. Con experiencia laboral en diferentes áreas y jefaturas de servicio al cliente, negociaciones e inversiones corporativas/personales en Bancos como: Continental / Amazonas: 1989- 1994
- Experiencia de asesoría comercial y ventas en corporaciones como: Difare / Sana Sana (Grupo GPF), Laboratorios Abbott/ Laboratorios Portugal/ Richard O´Custer/ NIFFA- (en cargos de visita médica/ compras/ adquisiciones/ cartera de clientes/ clientes VIP e institucionales hasta Gerencia Comercial): 1995- 2018
- Administraciones de puntos de venta y farmacias GPF/ Farmaenlace/ Medi-City- 2018-2025
- Certificaciones Universidad Católica- Medicina Continua: 2019 en Herboristería / Flores de Bach/ Sanación del aura/ Constelaciones/ Radiestesia médica/ Reiki -nivel III
- Certificación Maestra en Herboristería Universidad Ancestral- Provincia del Chimborazo: 2018
- Certificación Manejo de primeros auxilios- Cruz Roja Ecuatoriana- Resucitación Cardio Respiratoria/Atención prehospitalaria/ Manejo de traqueotomía: 2017
- Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional- IECAP: 2017
- Especialización en Quiropraxia Inca- Lima: 2010
- Doctorado en Quiropraxia -Mendoza-Argentina-Universidad del Aconcagua: 2008

Dr. Guido Silva
Ecuador
Químico y farmacéutico, Universidad de Guayaquil, Ecuador
Máster en biología molecular, celular y genética, Universidad da Coruña, España.
Diplomado de especialización en microbiología clínica, CIPP, Lima.
Programa de entrenamiento en investigación operativa en tuberculosis patrocinado por la Organización Mundial de la Salud
Coordinador y responsable técnico en “Torre Médica Silva” y “Laboratorio Clínico Silva”
Autor de diversos artículos científicos, revistas especializadas y normativas nacionales.
Ponente invitado en congresos y eventos de salud de alcance nacional e internacional
Fundador y miembro activo de la Organización Nacional de Químicos y Bioquímicos Farmacéuticos del Ecuador

Dra. Amelia Briones Paredes
Ecuador
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Gestión de la Calidad de los Servicios de Salud por la Universidad de Murcia-España, con estudios de cuarto nivel en Investigación y Proyectos, Educación Superior en Ciencias de las Salud, Salud Laboral y Ocupacional. Ha realizado cursos y pasantías de actualización internacional en gestión de calidad, seguridad del paciente y atención centrada en la persona. Autor y coautor de normativas nacionales y locales.
Con 15 años de experiencia se ha desempeñado en cargos directivos públicos y privados, fue Coordinadora Nacional de la Red Pública Integral de Salud y Directora Nacional de Calidad de los Servicios de Salud en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Ha liderado proyectos en el ámbito de la calidad de los servicios de salud y seguridad del paciente con el Center for Human Services y la Organización Panamericana de la Salud.
Actualmente se desempeña como Coordinadora de Seguridad del Paciente de la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Es docente de posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Vicepresidenta de la Fundación para la Investigación y Gestión de los Servicios de Salud (FIGESS) y miembro fundador de la Asociación por la Salud Ecuatoriana, Medicamentos y Seguridad del Paciente (ASEMS).Se identifica con el lema de su autoría “es utopía pensar que existe calidad asistencial sin calidad en las relaciones humanas”

Miguel Uribe Arango
Colombia
Durante más de 18 años he trabajado en marketing farmacéutico.
Soy ex-Director de Marketing para Johnson & Johnson, con experiencia en diseño de estrategias comerciales, liderazgo de equipos comerciales y formulación e implementación de estrategias de mercadeo a nivel internacional.
He entrenado a cientos de farmacias y nuestros clientes han reportado un aumento de más del 42% en sus ventas de OTC.
Soy autor de una serie de 8 libros de liderazgo, ventas y desarrollo personal.
Formación y Premios
Ingeniero
Master en Administración MBA
Master en Finanzas
Premio global de Marketing en proyecto de obesidad “Decido por Mi”
Frase: “Mi misión es empoderar a las farmacias para ayudar a cada paciente con consejo en Probióticos”.
www.farmaxperts.com
https://www.instagram.com/farmaxperts
https://www.linkedin.com/in/miguel-uribe-arango/
email: miguel@venderengrande.com
Móvil: +351-913-614-871
Travessa da Praia No 2A Bloco 1 R/C Esq.
4740-522
Esposende – Portugal

Cristina Fente Sampayo
España
Soy farmacéutica como tú, titular durante 14 años. Conozco la farmacia desde sus entrañas. Sé cómo se siente una cuando ayudas de verdad a un paciente.
También soy Catedrática de Nutrición de la Universidad Santiago de Compostela.
Puedo decir que soy experta en el campo de los probióticos, los suplementos nutricionales, en nutrición en las etapas de la vida y en seguridad alimentaria. He formado, y sigo haciéndolo, a universitarios, a postgraduados, a colectivos profesionales y también a pacientes y consumidores. Detrás del mostrador me he dado cuenta de lo mucho que podemos hacer por transformar la sociedad los farmacéuticos en las farmacias.
También sé que la farmacia es un negocio y hay que vender los productos que ofrecemos.
Formación y premios
Farmacéutica Titular en Farmacia La Salud (Lugo)
Académica Correspondiente de la Real Academia de Farmacia de Galicia
Doctora cumlaude en Nutrición y Bromatología (USC)
Máster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UPV)
Máster en Ortopedia (USC)
Farmacéutica Consultora en Fitoterapia (INFITO)
Docente en los Grados de Nutrición y Dietética, Tecnología de los Alimentos, Veterinaria y Farmacia (USC)
Docente en el Máster Universitario Oficial en Innovación en Nutrición, Seguridad y Tecnología Alimentaria (USC)
Docente en el Máster en Asesoramiento Nutricional en la Farmacia Comunitaria (Sefac-CEU)
Docente en el Máster Universitario de Microbiota (Universidad Nebrija).
Frase: “Los probióticos son la llave para cuidar del paciente y rentabilizar tu farmacia”.
www.farmaxperts.com
https://www.instagram.com/probioxperts/
https://www.instagram.com/farmaxperts
https://www.linkedin.com/in/cristina-fente-farmaxperts/
&bemail: cristinaafente@redfarma.org
Móvil: 600942349
C/Sargadelos nº53
27002-Lugo

Sergio Jiménez Mazure
España
Consultor de comunicación online y experto en marketing digital e Inteligencia Artificial con más de dos décadas de experiencia. Desde 1996, ha trabajado en cuatro países diferentes.
Asesorando a empresas de todos los tamaños, desde multinacionales hasta pequeñas y medianas empresas, así como a partidos políticos y otras entidades. Su amplia experiencia le han permitido desarrollar programas de formación en comunicación online y tecnologías emergentes para universidades, instituciones y empresas.
Reconocido como un conferencista y formador destacado en el campo del marketing digital, la
estrategia online y la inteligencia artificial.
A participado en seminarios y eventos internacionales, capacitando a algunas de las agencias de publicidad y empresas más prestigiosas en España, Ecuador y otros países de la región.
En los últimos años, está concentrado en la implementación de inteligencia artificial a nivel consultivo y formativo, logrando certificaciones de Google y Nvidia en esta materia.

Freddy Eliseo Oyuela R
Colombia
Diseñador Industrial
Especialista en TradeMarketing y Diseño y desarrollo de productos para consumo masivo.
POST GRADO –MARKET DRIVEN INNOVATION
Universidad de Leipzig
Cuenta con más de 20 años de experiencia en diseño y desarrollo de productos, TradeMarketing, y en la medición y control de sell-iny sell-outen el punto de venta para empresas de consumo masivo y otros sectores en Centroamérica y el Caribe.
Es CEO y fundador de RED BOX, la primera escuela latinoamericana especializada en TradeMarketing y Retail, con presencia en Ecuador, Venezuela, Perú, Honduras, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Argentina y Colombia, y más de 2.500 estudiantes. A través de RED BOX, también lidera proyectos de desarrollo de marcas y productos de consumo masivo en diversas industrias y canales de distribución, incluyendo el canal moderno, autoservicios, farmacias y retail.
Su enfoque integral abarca la administración eficiente de categorías de productos, estrategias innovadoras de TradeMarketing y la implementación de dinámicas de ejecución para lograr la tienda perfecta.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en proyectos con empresas líderes como Grupo Arcor, Alimentos MOR, Coca-Cola FEMSA, Aluminólogo, Laboratorios Sanofi, Farmacias CEFAFA, Sigma Alimentos, British American Tobacco, Genoma LAB, entre muchas otras marcas destacadas en el sector de consumo masivo.
En el ámbito académico, posee 15 años de experienciacomo capacitador y consultor, brindando formación y asesoramiento estratégico a diversas organizaciones a nivel corporativo.

Diego Herrera Auz
Ecuador
Experto en desarrollo – evaluación de ubicaciones de puntos de venta, estrategias comerciales, análisis de data y ejecución de estrategias comerciales, negociación con cadenas de farmacias y retail.
Farmaenlace – jefe regional de farmacias
Corporación GPF Líder de negocio Franquicias
IESS – Asesor HCAM
Bayer -Gerente de producto
Quifatex – jefe de Línea
Estudios realizados
Administrador de empresas – Instituto Latinoamericano – UTPL
Neuroventas – ASEDIM
Programa de liderazgo y gestión comercial – Corporación GPF
Herramientas de coaching y desarrollo de empresas – Camara de comercio Quito
Samurai Game – Farmaenlace
Programa Líder de excelencia en el servicio – Farmaenlace
Desarrollo de habilidades gerenciales – INDEG

Dr. José D. Guzmán
Ecuador
MÉDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA
Médico gastroenterólogo con experiencia en atención médica, docencia, investigación, y colaboración en la industria farmacéutica. Experto en comunicación científica, creación de contenido y liderazgos multidisciplinarios. Creador de una comunidad digital con más de 400,000 seguidores, respaldado por un enfoque integral en innovación médica y mejora continua.
COMPETENCIAS CLAVE
Diseño de protocolos médicos y mejora de procesos clínicos.
Capacitación y docencia en entornos universitarios y profesionales.
Creación de contenido científico y educativo.
Gestión y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
Comunicación efectiva con audiencias técnicas y generales.

POR QUÉ ELEGIRNOS
contenidos del congreso
%
Califican como Excelente y Muy Bueno
profesores invitados
%
Califican como Excelente y Muy Bueno
“He participado desde la primera edición en el congreso de farmacias y me ha servido como apoyo en mi trabajo en la farmacia. Gracias por aportar a nuestra formación!.”
“Los profesores del congreso son realmente expertos en el tema y sus charlas son muy claras. Ha sido un gran aporte en mi trabajo.”
«Nos ayuda mucho la opción de tener una plataforma donde podamos ver todas las charlas, por si no podemos asistir a las charlas ese rato. Me beneficiado mucho con el conocimiento compartido.”
Registrate
Participa en el VIII CONGRESO INTERNACIONAL AMÉRICA Y EUROPA (Grandes Maestros del Manejo del Dolor) del 23 al 26 de abril de 2025 en Quito, Ecuador. Este evento es una oportunidad única para aprender de los expertos, conectar con profesionales de la salud de todo el mundo y explorar los últimos avances en el manejo del dolor.